
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y referentes patagónicos se capacitan en Bariloche sobre la lucha contra nuevas modalidades de narcotráfico.
Regionales16/08/2019El curso, que comenzó ayer y culmina hoy, es impulsado por la Secretaría de Narcocriminalidad dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. El año pasado también se realizó en Viedma.
En la apertura del encuentro, el secretario de Narcocriminalidad de la Provincia, Jerónimo San Pedro, explicó que “el objetivo es capacitar a las fuerzas sobre las nuevas modalidades de narcotráfico y contrabando de estupefacientes. Y coordinar con los juzgados federales y con los integrantes de las otras provincias para trabajar en la conformación de un Consejo Patagónico para la lucha contra el narcotráfico, para coordinar la información y administrar los recursos que tenemos en la Patagonia y unirnos para combatir este flagelo mundial”.
Sobre los temas a abordarse en la capacitación, San Pedro, puntualizó que “se abordarán las nuevas modalidades de algo que evoluciona constantemente. Diferentes tipos de sustancias que se están utilizando en el corte de las drogas, nuevos precursores químicos, otros tipos de contrabandos. Tenemos que estar a la altura de las nuevas incursiones que hacen estos inescrupulosos para tratar de contrabandear estupefacientes”.
“Puede ser que el narcotráfico sea un negocio muy lucrativo, puede ser que crezca a pasos agigantados en cada rincón del planeta, pero mientras haya hombres y mujeres comprometidos en seguir dando batalla, no habrá un solo día que estos inescrupulosos puedan estar tranquilos”, agregó.
Más adelante el Secretario, destacó que “el trabajo en Río Negro es elocuente y está a la vista a través de las exitosas incautaciones que ha tenido tanto la policía rionegrina como las fuerzas federales a lo largo y ancho de la Provincia. Hace dos semanas tuvimos un procedimiento record de más de 36 kilos de cocaína en la zona del Alto Valle y varios allanamientos positivos en diferentes localidades inclusive en Bariloche”.
Por su parte, uno de los disertantes y profesor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Eduardo Barreiro, mencionó sobre su exposición que “hablaremos sobre todas las drogas psicoactivas que existen en Argentina. Con las fuerzas de seguridad veremos especialmente las drogas que comúnmente encontramos en la calle y en nuestros jóvenes”.
“El problema que tenemos ahora es qué estimulantes tenemos en la calle porque hay nuevas sustancias psicoactivas que los narcotraficantes le han modificado las moléculas, la estructura, la han sacado al mercado y no sabemos qué son. La guardia de toxicología de un centro no tiene ningún antídoto porque no sabe qué le dieron”, sostuvo.
Por último, aseveró que “el problema lo tenemos todos, es global. Antes había provincias que no tenían problemas de droga, se daba en los grandes centros urbanos, hoy todas las provincias tienen el mismo problema. El objetivo de mi disertación es que las fuerzas de seguridad sepan qué hay en la calle y que estén formalmente instruidos sobre todo en un tema tan importante porque los chicos se nos mueren”.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.