Río Negro trabaja en la lucha contra nuevas modalidades de narcocriminalidad

Fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y referentes patagónicos se capacitan en Bariloche sobre la lucha contra nuevas modalidades de narcotráfico.

Regionales16/08/2019
Taller narco Bche

El curso, que comenzó ayer y culmina hoy, es impulsado por la Secretaría de Narcocriminalidad dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. El año pasado también se realizó en Viedma.

En la apertura del encuentro, el secretario de Narcocriminalidad de la Provincia, Jerónimo San Pedro, explicó que “el objetivo es capacitar a las fuerzas sobre las nuevas modalidades de narcotráfico y contrabando de estupefacientes. Y coordinar con los juzgados federales y con los integrantes de las otras provincias para trabajar en la conformación de un Consejo Patagónico para la lucha contra el narcotráfico, para coordinar la información y administrar los recursos que tenemos en la Patagonia y unirnos para combatir este flagelo mundial”.

Sobre los temas a abordarse en la capacitación, San Pedro, puntualizó que “se abordarán las nuevas modalidades de algo que evoluciona constantemente. Diferentes tipos de sustancias que se están utilizando en el corte de las drogas, nuevos precursores químicos, otros tipos de contrabandos. Tenemos que estar a la altura de las nuevas incursiones que hacen estos inescrupulosos para tratar de contrabandear estupefacientes”.

“Puede ser que el narcotráfico sea un negocio muy lucrativo, puede ser que crezca a pasos agigantados en cada rincón del planeta, pero mientras haya hombres y mujeres comprometidos en seguir dando batalla, no habrá un solo día que estos inescrupulosos puedan estar tranquilos”, agregó.

Más adelante el Secretario, destacó que “el trabajo en Río Negro es elocuente y está a la vista a través de las exitosas incautaciones que ha tenido tanto la policía rionegrina como las fuerzas federales a lo largo y ancho de la Provincia. Hace dos semanas tuvimos un procedimiento record de más de 36 kilos de cocaína en la zona del Alto Valle y varios allanamientos positivos en diferentes localidades inclusive en Bariloche”.

Por su parte, uno de los disertantes y profesor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Eduardo Barreiro, mencionó sobre su exposición que “hablaremos sobre todas las drogas psicoactivas que existen en Argentina. Con las fuerzas de seguridad veremos especialmente las drogas que comúnmente encontramos en la calle y en nuestros jóvenes”.

“El problema que tenemos ahora es qué estimulantes tenemos en la calle porque hay nuevas sustancias psicoactivas que los narcotraficantes le han modificado las moléculas, la estructura, la han sacado al mercado y no sabemos qué son. La guardia de toxicología de un centro no tiene ningún antídoto porque no sabe qué le dieron”, sostuvo.

Por último, aseveró que “el problema lo tenemos todos, es global. Antes había provincias que no tenían problemas de droga, se daba en los grandes centros urbanos, hoy todas las provincias tienen el mismo problema. El objetivo de mi disertación es que las fuerzas de seguridad sepan qué hay en la calle y que estén formalmente instruidos sobre todo en un tema tan importante porque los chicos se nos mueren”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.