
Por la crisis, más de la mitad de los argentinos resignan marcas y buscan promociones
Nacionales23/03/2024Ocho de cada diez deciden comprar sus marcas preferidas sólo si tienen descuentos
Ocho de cada diez deciden comprar sus marcas preferidas sólo si tienen descuentos
Así se desprende del informe sobre la evolución del sector realizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en ocasión de anunciarse la realización el 9 y 10 de junio de la 28° Exposición Internacional de Franquicias, en el predio ferial de La Rural.
El empresario explicó que Facebook está cambiando oficialmente de identidad de marca para reflejar un nuevo capítulo para la compañía, pero no se modifican los nombres de sus tres apps de redes sociales: Facebook, Instagram y WhatsApp.
El estudio, presentado por la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, mostró que en febrero hubo un descenso por noveno mes consecutivo y en el primer bimestre del año acumula una baja de 8,1% interanual.
El coronavirus aceleró este año algunos cambios de hábitos que se venían gestando en los consumidores argentinos y, principalmente, cambió la mirada que tenían sobre las marcas.
Por segundo año consecutivo las tecnológicas Apple, Google y Amazon se colocaron en la cima del ránking mundial de marcas más valiosas y Disney regresó al "top ten" después de ocho años de ausencia.
Coca Cola, Colgate y Bimbo son las marcas de consumo masivo más elegidas por los consumidores en Latinoamérica, en base a los resultados del ranking 2019 de Brand Footprint elaborado por la consultora internacional Kantar.
El ranking BrandZ 2018 de las marcas más valiosas de 2018 , compilado por Kantar Millward Brown.
La demanda de transparencia de parte de todos los sectores gana terreno en la sociedad y las empresas no son una excepción.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.