
Nissan le dice adiós a la Frontier de Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el servicio de posventa?
Tendencias - Empresas01/04/2025La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
Coca Cola, Colgate y Bimbo son las marcas de consumo masivo más elegidas por los consumidores en Latinoamérica, en base a los resultados del ranking 2019 de Brand Footprint elaborado por la consultora internacional Kantar.
Tendencias - Empresas20/05/2019La marca de consumo masivo más elegida por los latinoamericanos es Coca-Cola por séptimo año consecutivo al ser comprada 2.706 millones veces -a lo largo de un año-, le siguen en el ranking Colgate y Bimbo, según se desprende de Brand Footprint, el reporte anual de Kantar y su ranking de las marcas de consumo masivo más elegidas alrededor del mundo.
A nivel global, Coca Cola y Colgate también ocuparon el primero y segundo lugar del podio, mientras que en tercera posición se ubicó la alimenticia Maggi.
En lo que respecta al Top 10 del mercado Latino, Kantar precisó que en cuarto lugar se ubicó Maggi, en quinto lugar la marca láctea Lala de origen mexicano; seguidos por Pepsi, Nescafé, Tang, Knorr y la láctea peruana Gloria.
El ranking de Brand Footprint mide cuántas veces los hogares eligen a una marca en los puntos de venta, lo que permite un cálculo sobre cuántos hogares compraron cada marca (penetración) y cuántas veces lo hicieron en un año (Consumer Choice).
En Latinoamérica, según el informe, las marcas locales crecieron 3,4% en ventas reteniendo el 53% del mercado de consumo masivo mientras que las marcas globales crecieron un 1,1%. Así, las marcas locales ganaron terreno en el gasto de los hogares y en países como Argentina, Chile o Brasil, su presencia se incrementó en los últimos tres años principalmente en las canastas de bebidas y alimentos.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
El desembolso se hará durante los próximos cuatro años para incrementar la producción, mejorar la logística y optimizar la infraestructura.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.