
La Cámara Federal porteña excarceló a los empresarios en la causa por los cuadernos de la corrupción, y quedarán en libertad una vez que depositen una fianza de 60 millones de pesos cada uno.
La Cámara Federal porteña excarceló a los empresarios en la causa por los cuadernos de la corrupción, y quedarán en libertad una vez que depositen una fianza de 60 millones de pesos cada uno.
Se trata de la causa por la venta irregular del grupo en un fallo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Sus abogados defensores estarían en condiciones de pedir la libertad.
La decisión fue de la Sala I del máximo tribunal penal del país, con los votos en mayoría de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña y la disidencia de Ana María Figueroa, según el fallo al que accedió Télam.
El ex vicepresidente, condenado por el caso Ciccone, quedó alojado en el penal de Ezeiza con otros ex funcionarios, empresarios y sindicalistas.
La Justicia dispuso este viernes la quiebra de la petrolera Oil Combustibles, perteneciente al Grupo Indalo, propiedad del detenido empresario Cristóbal López, según confirmaron a Télam fuentes tribunalicias.
Los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, dueños del Grupo Indalo, se entregaron esta tarde en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional. Se los investiga por supuesta evasión de 8 mil millones de pesos.
La Justicia revocó la prisión preventiva de ambos empresarios del Grupo Indalo, aunque confirmó el procesamiento en la causa por presunta estafa a la AFIP.
La empresa CPC entró en “incumplimiento de plazos” de la obra del nuevo ducto cloacal troncal de esa ciudad, adjudicada hace un año.
Los pedidos de excarcelación de los detenidos empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa serán resueltos durante la segunda quincena de enero por los camaristas de feria Martín Irurzun y Jorge Ballestero, luego de escuchar los argumentos de la defensa en una audiencia convocada para el próximo 23.
El empresario fue procesado en una causa que investiga una millonaria evasión en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles, entre el 2013 y el 2015.
El juez federal Julián Ercolini procesó a los acusados por la presunta evasión de 8.000 millones de pesos.
La empresa de Cristóbal López, Oil Combustibles, pidió la convocatoria de sus acreedores para ordenar su deuda después que la Afip la denunciara penalmente por "insolvencia fiscal fraudulenta" a raíz de una deuda de casi 8 mil millones de pesos al fisco.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.