
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El juez federal Julián Ercolini procesó a los acusados por la presunta evasión de 8.000 millones de pesos.
Nacionales19/12/2017El juez federal Julián Ercolini procesó hoy con prisión preventiva y ordenó las detenciones de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, acusados de "administración fraudulenta agravada" por la evasión de 8 mil millones de pesos correspondientes al impuesto a la transferencia de los combustibles.
En la causa, el magistrado procesó por el mismo delito a Ricardo Echegaray, aunque sin prisión preventiva, según informó el Centro de Información Judicial.
Para López y De Sousa, el juez Ercolini ordenó el arresto por considerar que violaron "deliberadamente las medidas cautelares impuestas".
Sobre los tres imputados se impuso además un embargo por algo más de 17 mil millones de pesos ($17.042.509.692), una suma que se aproxima al valor de la totalidad de los activos que se le atribuyen a López.
La investigación judicial investiga la evasión de 8.000 millones de pesos en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles -a través de la empresa Oil Combustibles SA- que, según la acusación, se usó para capitalizar a otras empresas del grupo empresario que lideraba López.
Según el procesamiento, López y De Sousa "se beneficiaron -en su carácter de responsables de Oil Combustibles SA- al recibir de modo sistemático y deliberado, en principio, por parte del administrador federal -Echegaray- planes de facilidades de pago vinculados al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos, correspondientes a los períodos fiscales de mayo 2013 a agosto de 2015".
"De esa manera, el administrador federal, aunque no se descarta la intervención de otros funcionarios, posibilitó que la petrolera no pagara en tiempo y forma aquel tributo y utilizara indebidamente y en beneficio propio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del referido grupo, en perjuicio de las arcas del Estado nacional", dice el texto.
Ercolini consideró que los imputados son "prima facie" autores del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública.
Con todo, al librar las órdenes de detención sobre los domicilios de los procesados, el juez ordenó a Gendarmería Nacional "abstenerse de difundir imágenes y/o información de los pormenores" del arresto.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.