
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El ex vicepresidente, condenado por el caso Ciccone, quedó alojado en el penal de Ezeiza con otros ex funcionarios, empresarios y sindicalistas.
Nacionales12/08/2018El ex vicepresidente Amado Boudou ingresó a un pabellón muy particular del penal de máxima seguridad de Ezeiza, que comparte con los ex secretarios José López y Ricardo Jaime, el empresario Cristóbal López, el ex sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina y otros acusados en causas por narcotráfico.
Por otra parte, el Tribunal Oral Federal (TOF) número 1 ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) que refuerce la seguridad de José López, luego de que asegurara este viernes que temía por su vida y por la de su familia al declarar por presunto enriquecimiento ilícito.
Boudou y su socio Núñez Carmona fueron condenados el martes a cinco años y diez meses de prisión y a cinco años y seis meses, respectivamente, por la compra de la ex Ciccone Calcográfica y el Tribunal Oral Federal 4 dispuso en ese mismo instante sus detenciones a pesar de que la sentencia no está firme.
El ex vicepresidente presentará a través de sus abogados una seria de recursos en el Tribunal para intentar lograr la excarcelación, algo que ya le fue rechazado a Núñez Carmona el pasado jueves.
Ambos ingresaron al penal de Ezeiza a través del Hospital Penitenciario Central y ahora fueron derivados de manera conjunta a un pabellón en el que ya hay otros ex funcionarios kirchneristas detenidos por causas de corrupción.
Boudou y su amigo ahora comparten pabellón con el ex secretario de Transporte Jaime, los empresarios Cristóbal López y su socio Fabián De Souza, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex líder de la UOCRA platense "Pata" Medina (detenido por asociación ilícita y extorsión) y Natividad Terán, el ex intendente de Itatí detenido por narcotráfico, entre otros.
NA
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.