
Es la línea de préstamo que más aumentó en relación a los últimos 12 meses.
Es la línea de préstamo que más aumentó en relación a los últimos 12 meses.
El Banco Nación lanzó préstamos de hasta $50.000.000 con tasa decreciente, iniciando en 55% y bajando a 25% en el tercer año. Disponible para clientes y no clientes.
El ministro Caputo participó de un evento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Lo anunció el ministro Caputo en una entrevista con Financial Times.
Las familias comienzan a destinar el dinero de un alquiler a pagar la cuota de un préstamo
Son períodos, de meses o a veces años, en los que se habilita la oferta de este tipo de créditos, y hay que tirarse de cabeza. El tema es que, habiendo UVAs de por medio, quizá nos tiramos y nos estrellamos contra el piso. O no, aun no lo sabemos
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe había explicado que "la operación servirá de financiamiento puente para que Argentina pueda continuar con la implementación del Acuerdo de Facilidades Extendidas pactado con el FMI".
"La operación servirá de financiamiento puente para que Argentina pueda continuar con la implementación del Acuerdo de Facilidades Extendidas pactado con el FMI en beneficio de sus políticas fiscales, monetarias y cambiarias, así como en favor de la diversificación y ejecución de la estrategia de deuda pública", destacó un comunicado de la entidad.
La Cooperativa Unión Marítima de la ciudad de San Antonio Oeste, a cargo de la planta pesquera local, recibió un préstamo equivalente a US$ 99.000 para la compra de un camión con cámara de frío para el traslado de productos y la adquisición de otros insumos necesarios para fortalecer del sector pesquero.
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en octubre un nivel de $14,70 billones, que representó una suba interanual de $8,30 billones (131,2%) y un incremento mensual de $1,87 billones (14,5%), por una recuperación del crédito en casi todos los segmentos, según un informe de First Capital Group (FCG).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo a la República Argentina de 100 millones de dólares para mejorar la productividad y la comercialización de su producción agroindustrial, con enfoque de adaptación al cambio climático.
El propósito del nuevo fondeo es alcanzar a más de 1.000 pymes de todo el país, generar empleos de calidad y promover el aumento de la productividad de las empresas a través de la generación de exportaciones de bienes con valor agregado.
El objeto es que el país "cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura", señaló el organismo en un comunicado. Los fondos "van a ingresar en las próximas 48 horas", aseguró Massa.
Este importante avance para la fruticultura provincial se ha logrado a través de inversiones privadas, impulsadas por créditos blandos del sector público.
El monto máximo de crédito es de 20 mil pesos con una cuota fija total del 19%.
La cifra signficó un récord histórico de préstamos de este tipo concedidos en un mes. Representa el 42,24% de la totalidad de los que fueron otorgados por el sistema financiero.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.