
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
Este jueves, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, firmó junto al intendente de Fernández Oro, Gustavo Amati, y la coordinadora del Consejo Escolar Alto Valle Centro II, Cristina Manzaneda, un convenio marco para que el anexo de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 3, funcione en un espacio cedido en comodato por el Municipio.
En declaraciones radiales, la ministra de Educación de Río Negro, Patricia Campos, se refirió al anuncio realizado por el Gobernador Alberto Weretilneck, sobre el inicio de la discusión de una nueva Ley de Educación y destacó que “estamos obligados a ir interpretando los cambios que está atravesando la sociedad”.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, mantuvieron un encuentro en el que analizaron el retorno al período ordinario de 225.061 estudiantes rionegrinos, pertenecientes a 978 establecimientos escolares. En este marco, anunciaron la convocatoria del gobierno al gremio docente para una paritaria el próximo viernes.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó el normal inicio de clases en toda la provincia, garantizando de esta manera el sistema educativo provincial en funcionamiento con los servicios de mantenimiento, insumos, transporte y alimentos.
En el marco del comienzo de un nuevo ciclo lectivo en la provincia, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, explicó que “estamos ante un contexto socioeconómico muy complicado, pero a pesar de ello, el Gobierno continúa dando su máximo esfuerzo financiero para el funcionamiento del sistema educativo”.
En el marco de la 129° asamblea del Consejo Federal de Educación, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, reiteró el pedido de certezas sobre el envío de fondos nacionales. Además, en ese ámbito se adhirió al documento "Compromiso Federal por la Alfabetización".
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, mantuvo un encuentro con la secretaria general del gremio docente UnTER, Silvana Inostroza, en una de las primeras reuniones institucionales a cargo de la cartera, en el marco de la generación de consensos.
Patricia Campos es la nueva Ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En sus primeros días al frente de la cartera, transmitió a su equipo el principal objetivo, a corto plazo: que el primer día de clase las escuelas estén abiertas y en condiciones, recibiendo a las y los estudiantes.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.