
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
Regionales25/01/2025El Gobernador Alberto Weretilneck realizó este viernes junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025. Obras de infraestructura, trabajos de mantenimiento y sanitización escolar, reparaciones de edificios escolares en toda la geografía provincial y el avance de las distintas licitaciones para garantizar que las escuelas y comedores escolares estén en condiciones, fueron algunos de los aspectos abordados.
Por otra parte, en la reunión en Casa de Gobierno de Viedma, se analizaron también distintos puntos relacionados con la próxima reunión paritaria que se llevará adelante entre el Ministerio de Educación y el gremio UNTER.
El Gobernador confirmó que “nuestro Gobierno seguirá realizando una gran inversión en el mantenimiento de nuestras escuelas, para seguir garantizando a nuestros chicos y chicas el acceso a una educación de calidad en las mejores condiciones”. Recordó que “durante 2024 invertimos más de $72.844 millones con este objetivo, y este año seguiremos en esa línea, garantizando que las escuelas permanezcan abiertas y cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos”.
Cabe recordar que durante 2024, unos 38.000 estudiantes accedieron a comedores escolares, mientras que otros 170.000 recibieron desayuno o merienda. Este año, se mantendrá la misma política de acompañamiento nutricional a los alumnos y alumnas.
Además, el servicio de transporte escolar alcanzó en 2024 a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.
Por otra parte, en las últimas semanas el Ministerio de Educación y Derechos Humanos lanzó las correspondientes licitaciones para cubrir el servicio de mantenimiento escolar en las ciudades en las que no hay convenio con los Municipios. Contemplan las tareas de mantenimiento en 384 escuelas de General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche y Villa Regina, que no integran las ciudades que acuerdan directamente los municipios con la Provincia para estas tareas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.