
Los argentinos siguen restringiendo sus consumos en autoservicios y supermercados a pesar de la menor inflación
Nacionales18/02/2025El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.
El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras
Si bien no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, sí se frenó la caída.
Se registró un incremento de precios de la canasta de productos de 2,8%,
Hubo retracción de precios en harinas, cuidado para la ropa y limpiadores.
Un informe realizado por una consultora privada reveló que el alza estuvo alentado por las medidas del Gobierno tendientes a impulsar el consumo.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.