
La detección fue posible gracias a un escáner móvil de rayos X
La detección fue posible gracias a un escáner móvil de rayos X
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
La ciudadana paraguaya viajaba en micro por Misiones cuando Gendarmería Nacional llevó a cabo la inspección.
La provincia recibió de la Dirección General de Aduanas la colección que contiene más de 6.400 fósiles, y dispone el operativo de retorno a la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El decomiso se produjo luego que agentes de la Aduana detectaran a una ciudadana de Paraguay que intentaba ingresar al país con más de 6 mil productos de telefonía celular escondidos en una camioneta Renault Captur con matrícula argentina.
El contendor había partido de Shanghái con ropa deportiva, depiladoras y anteojos de sol por un monto total estimado en US$ 721.000. Podrían aplicar una multa mínima de USD 2.885.268.
El procedimiento fue realizado por agentes especializados con la utilización de escáneres y binomios caninos, que detectaron un total de quince envíos postales con mercadería valuada aproximadamente en 32 mil dólares.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes