
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El contendor había partido de Shanghái con ropa deportiva, depiladoras y anteojos de sol por un monto total estimado en US$ 721.000. Podrían aplicar una multa mínima de USD 2.885.268.
Nacionales13/03/2023La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró 16 toneladas de mercadería ingresada de contrabando -por un monto total estimado en US$ 721.000- en un operativo realizado en una terminal portuaria de Buenos Aires, en el que se detectó ropa deportiva, depiladoras y anteojos de sol.
Un grupo de agentes especializados de la Aduana se hizo presente tras recibir un alerta emitida por los sistemas del área.
El contendor, proveniente de Shanghái estaba a nombre de la empresa Cereal Business Trade S.A., que había declarado una carga de 574 bultos con gabinetes de PC.
Tras el alerta, se procedió a un examen de la carga y se constató que en lugar de pesar 12,66 toneladas como constaba en la declaración, la mercadería totalizaba 16,46 toneladas, con un exceso de más del 33%, detalló la Aduana en un comunicado.
Luego de verificar el exceso, se abrió el contendor y se encontró una "extraordinaria cantidad" de ropa deportiva y zapatillas junto a 239 máquinas para tatuar y 35 depiladoras láser, las cuales, al no contar con los avales de la Anmat, "podían representar un grave riesgo para los eventuales usuarios".
También la Aduana constató la existencia de 1.200 cigarrillos electrónicos, 360 planchas de cabello y 174 masajeadores carentes de certificaciones de seguridad eléctrica.
Entre la vestimenta deportiva se contabilizaron 2.214 pares de zapatillas, 1.538 camperas de las marcas Nike, Adidas y Puma de clubes como Chelsea, Liverpool, PSG, Manchester United, Real Madrid, Milan y Juventus, entre otros; 297 conjuntos deportivos (buzo y pantalón) de marcas y equipos similares; y 90 camisetas deportivas, 40 de ellas de la Selección argentina y 30 de River Plate.
Asimismo, se encontraron 24.210 fundas de celular con la marca Apple, 4.500 anteojos Ray Ban; 660 suéteres Tommy Hilfiger; 209 remeras con marcas como Prada, Fendi, Versace, Armani y Gucci, entre otras y 687 pañuelos con inscripciones de marcas similares.
Tras secuestrar la mercadería, la Aduana prosiguió con la denuncia del hecho ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 10, por el delito de contrabando, tipificado en el artículo 863 del Código Aduanero.
Dado que el valor estimado de la mercadería asciende a US$ 721.317, la Aduana podría aplicar una multa mínima de US$ 2.885.268, que podría ascender aún más si se detecta fraude marcario entre los productos secuestrados.(Télam)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo