
En el Gimnasio N°1 y el Paseo de la Niñez de Cipolletti, iniciaron este miércoles las 26° Olimpiadas de las Personas Mayores. Hubo tejo cajón, tejo playero, herradura, tenis de mesa y newcom.
En el Gimnasio N°1 y el Paseo de la Niñez de Cipolletti, iniciaron este miércoles las 26° Olimpiadas de las Personas Mayores. Hubo tejo cajón, tejo playero, herradura, tenis de mesa y newcom.
Se desarrollarán el 4, 5 y 6 de octubre de 10 a 17 hs. en el gimnasio N°1 de calle Mengelle 1800. Forman parte de los festejos en el mes aniversario de la Ciudad.
Las Olimpiadas de las personas mayores 2022, se desarrollarán del 12 al 14 de octubre en el Predio Luz (Naciones Unidas 1859), en el marco del mes Aniversario de la ciudad de Cipolletti.
El cronograma de actividades propuestas comenzará el sábado 1 de octubre, con la Marcha de Adultos Mayores. Continuando durante 3 días (12, 13 y 14 de octubre) con actividades deportivas, recreativas, culturales y competitivas.
Se realizó en el Parque Norte de la ciudad, se vivió otra jornada a pleno, compartiendo y disfrutando de diversas actividades recreativas deportivas.
La fecha debió postergarse debido al pronóstico de fuertes vientos en la región para este domingo 24.
Hoy sábado 16 de octubre de 17 a 19 hs, las actividades de las Olimpiadas se desarrollarán en el playón de Godoy en calles Belgrano y Arenales.
Este domingo 10 de octubre se desarrollará una nueva jornada de actividades de las XXIV Olimpiadas de Personas Mayores que se desarrollan en Cipolletti.
Con la caminata simbólica, este viernes quedará inaugurada la edición 24° de las Olimpiadas de las Personas Mayores 2021, en el marco de los 118 años de la ciudad.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.