
Con la participación de cientos de estudiantes de todo Río Negro, se realizó en Cipolletti el cierre de la instancia provincial de la Feria de Innovación Educativa, que año a año desarrolla el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Con la participación de cientos de estudiantes de todo Río Negro, se realizó en Cipolletti el cierre de la instancia provincial de la Feria de Innovación Educativa, que año a año desarrolla el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Primaria Nº 293, de Cipolletti, estudiantes de toda la Provincia exponen sus trabajos de investigación en el encuentro provincial de la Feria de Innovación Educativa 2023.
La organización del Festival de Cortometrajes “A Rodar Escuelas” y de la Feria de Innovación Educativa, además de la incorporación del Folclore en las escuelas rionegrinas, fueron los temas centrales de la reunión de trabajo mantenida este viernes entre el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos.
Hasta el 19 de septiembre las escuelas rionegrinas podrán preinscribirse para participar de la Feria Virtual de Innovación educativa 2021 que impulsa a los y las docentes a realizar y compartir proyectos de indagación que atiendan los intereses estudiantiles.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.