Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, a la provincia de Río Negro le corresponderán 15.750 dosis de componente 1 y 2.250 de componente 2
En febrero de este año, Laboratorios Richmond firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para producir la vacuna.
"Empezamos la producción la semana pasada, ya tenemos listo el primer lote con 450 mil dosis del primer componente; esta semana elaboramos 525 mil dosis también del primero componente", aseguró el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.
Un vuelo de Aerolíneas proveniente de Rusia trajo 359.085 unidades del componente 1 y 350.000 del componente 2. Este miércoles a las 2:30, la nave partió nuevamente hacia Moscú en busca de otro cargamento.
El presidente de Laboratorios Richmond anunció que se producirán 150 mil dosis del segundo componente, y señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.
El presidente de la farmacéutica Richmond destacó el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, "con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto”
El laboratorio indicó que "en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas".
Así lo informó la ministra de Salud al referise al visto bueno que el Instituo Gamaleya le dio a las vacunas producidas en el laboratorio Richmond. A partir de ahora, Argentina será "parte de la cadena de producción" de la vacuna rusa.
Así lo informó la ministra de Salud al referise al visto bueno que el Instituo Gamaleya le dio a las vacunas producidos en el laboratorio Richmond de la Argentina. A partir de ahora, Argentina será "parte de la cadena de producción" de la vacuna rusa.
De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito a Río Negro le corresponden 2.106 dosis y a Neuquén 2.598.
Finalmente, se destinan a Río Negro 5.400 dosis y a Neuquén 4.800.
El avión volverá mañana con más dosis de Sputnik V y su regreso coincidirá con el de otra nave de la empresa estatal que transportará desde China un nuevo cargamento de Sinopharm.