
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
En febrero de este año, Laboratorios Richmond firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para producir la vacuna.
Nacionales07/07/2021Laboratorios Richmond anunció desde su cuenta oficial de Twitter, que concluyó la producción de las primeras 153.441 dosis del componente 2 de la vacuna Suptnik V contra el coronavirus en su planta de la localidad bonaerense de Pilar.
“En el día de hoy finalizamos la producción de las primeras 153.441 dosis del componente II de la vacuna #SputnikV. Seguimos trabajando!”, tuiteó la empresa a las 18.50.
El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, había anunciado el 29 de junio que a partir lunes 5 de julio se comenzarían a producir, en la planta bonaerense de Pilar, 150 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.
"Esta semana estamos fabricando el segundo lote del primer componente y el lunes próximo arrancaremos con los 100 litros del segundo componente que alcanzará para unas 150 mil dosis", había informado entonces Figueiras a Télam.
"Después de eso esperamos 560 litros más del principio activo, pero dependemos del envío desde Moscú" para continuar con la producción del inmunizante, había explicado.
Figueiras también consideró, días atrás, que la producción local de la Sputnik V contra el coronavirus allana “el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina".
Respecto al trabajo, indicó que se trata de un desafío que la compañía asumió y reafirmó "la importancia que en la ciencia tiene el trabajo y la colaboración en equipo".
En febrero de este año, Laboratorios Richmond firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir la Sputnik V, desarrollo en el que participa el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología, con el cual la firma argentina posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.