
Las nuevas medidas serán analizadas durante un encuentro del gabinete de Salud que se realizará este viernes en la Casa Rosada.
Las nuevas medidas serán analizadas durante un encuentro del gabinete de Salud que se realizará este viernes en la Casa Rosada.
La actual fase había sido renovada por el Gobierno Nacional desde el 1ro. de febrero, mediante un decreto en el que priorizó las clases presenciales en todas las provincias.
Por la pandemia del coronavirus, el Gobierno extendió en todo el país del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, desde el 1º de febrero y hasta el 28 del mismo mes.
La resolución establece que el personal no esencial no podrá circular entre las 01 y las 06 hs. de lunes a viernes, ni de 02 a 06 hs. durante el fin de semana.
Desde el anuncio de la primera etapa de las medidas dispuestas por la pandemia, el 19 de marzo último, esta será la decimoctava prórroga, período en el que hubo distintos grados de restricciones.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1033/20, el Gobierno de la Nación dispuso que todo el territorio de Río Negro pase a Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 31 de enero de 2021.
"Tenemos que profundizar ahora, en este momento, los cuidados. Sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos", sostuvo el mandatario.
Tras la sexta semana de baja de casos activos en la provincia, sólo Bariloche quedará en ASPO.
Las medidas se deben a que "en muchas ciudades hay un aumento sostenido de casos, lo que provoca que el sistema de salud de esos lugares se encuentre muy exigido ante la necesidad de garantizar los cuidados a cada persona que lo requiera".
El DNU que dispuso el gobierno hasta el 25 de octubre, alcanza a todo el Alto Valle y las ciudades de Bariloche y Dina Huapi, en Río Negro, y Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala, en Neuquén.
La situación fue confirmada por las autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro luego de los anuncios del Presidente de la Nación Alberto Fernández.
El Registro Civil normaliza los horarios de atención en las delegaciones que se encuentran en DISPO, con la particularidad de que en esta etapa ya es posible realizar la celebración de matrimonios.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.