
El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia.
Tras la sexta semana de baja de casos activos en la provincia, sólo Bariloche quedará en ASPO.
RegionalesRío Negro cumplió su sexta semana consecutiva con descenso en la cantidad de casos positivos de COVID-19. No obstante, las autoridades sanitarias provinciales reforzaron el pedido a la población de seguir extremando las medidas de prevención para poder seguir manteniendo esta baja en la curva de contagios.
La colaboración de la comunidad es el principal factor para poder mantener esta tendencia.
En tanto, el Gobierno Nacional confirmó ayer que solamente la ciudad de San Carlos de Bariloche se mantendrá en ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) hasta el 20 de diciembre, mientras que el resto de Río Negro pasará a DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) con restricciones.
Así lo cominicó el Presidente, Alberto Fernández, durante una videoconferencia de la que participó la Gobernadora, Arabela Carreras, los demás Mandatarios Provinciales, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En tal sentido, se solicita a los rionegrinos y rionegrinas seguir respetando las restricciones existentes hasta el momento, y tomar todas las medidas se prevención necesarias para poder seguir transitando el camino de baja de casos activos en la provincia.
El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia.
Tras una intensa semana de formación, concluyó este viernes el Curso Internacional de Narcotráfico dictado en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro.
El hecho ocurrió este miércoles 25 de junio, alrededor de las 17:30, sobre la calle Villegas en Cinco Saltos, frente al colegio 63.
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial cargó contra la juez que dio lugar al reclamo del titular de ATE, Rodolfo Aguiar.