
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La actual fase había sido renovada por el Gobierno Nacional desde el 1ro. de febrero, mediante un decreto en el que priorizó las clases presenciales en todas las provincias.
NacionalesEl Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) por la pandemia de coronavirus, extendido en todo el país por el Gobierno Nacional desde el 1ro. de febrero pasado mediante un decreto en el que priorizó las clases presenciales en todas las provincias, vence el próximo domingo.
El decreto 67/2021 fue publicado el 30 de enero pasado en el Boletín Oficial y dispuso la extensión de las medidas para mitigar la pandemia de coronavirus desde el 1ro de febrero, hasta el 28 del mismo mes.
La disposición, en su artículo 24°, estableció que podían reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico.
En ese sentido, sostuvo que en todos los casos se debía actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades correspondientes.
Asimismo, determinó que la reanudación en cada jurisdicción quedaba a cargo de la decisión de las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre otras medidas, el decreto autorizó reuniones sociales en espacios públicos al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.
La cuarentena, que comenzó el 20 de marzo, se renovó -con distintas modalidades- el 31 de marzo, el 13 de abril, el 27 de abril, el 11 de mayo, el 25 de mayo, el 8 de junio, el 1 de julio, el 18 de julio, el 3 de agosto, el 17 de agosto, el 31 de agosto, el 21 de septiembre, 12 de octubre, 26 de octubre, 9 de noviembre, 30 de noviembre y el 21 de diciembre de 2020.
La última vez que se renovaron de las medidas fue el pasado 1ro de febrero de 2021, hasta el próximo domingo, 28 de febrero.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.