
El magíster Horacio Anselmi fue el encargado de abrir la novena edición del Congreso de la Actividad Física y su proyección social en el Complejo Cultural Cipolletti.
El magíster Horacio Anselmi fue el encargado de abrir la novena edición del Congreso de la Actividad Física y su proyección social en el Complejo Cultural Cipolletti.
El Congreso se realizará el jueves 29 de febrero y el viernes 1 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti y el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut).
Estará destinado a Profesores y Licenciados en Educación física, psicólogos, médicos, kinesiólogos, fisioterapeutas, docentes, estudiantes de todos los niveles y modalidades vinculados a la temática.
Participan más de 500 personas de las charlas, conferencias y talleres que se desarrollan en el Complejo Cultural Cipolletti y el Complejo Deportivo Municipal durante hoy y mañana viernes 4 de marzo.
Este jueves 3 de marzo, en el marco de la Fiesta Nacional de la Actividad Física, se pone en marcha una nueva edición del Congreso.
El Congreso se desarrollará los días 3 y 4 de marzo de 2022 en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut).
El mismo se desarrollará los días 3 y 4 de marzo de 2022 en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut).
Más de 500 docentes, profesionales de la salud y público en general participarán durante dos días de las diferentes ponencias a cargo de reconocidos profesionales de la región.
Con 550 personas se llevará a cabo el 7° Congreso de la Actividad Física y su Proyección Social 2020.
El jueves 5 de marzo a las 9.30hs. comenzarán las clases magistrales en el Complejo Cultural Cipolletti y desde las 14.30 hs. los talleres en el Complejo Deportivo Municipal.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.