
La apertura, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente ubicada en Cipolletti, contó con una importante participación de estudiantes y autoridades que siguieron la jornada de manera presencial y virtual.
La apertura, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente ubicada en Cipolletti, contó con una importante participación de estudiantes y autoridades que siguieron la jornada de manera presencial y virtual.
Luego de un riguroso proceso de selección a partir del amplio número de inscripciones, el próximo 28 de julio comenzará la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
Con el desarrollo del tercer módulo vinculado al goalball, este fin de semana cientos de alumnos participaron de manera activa en la propuesta académica impulsada por la Secretaría de Deporte, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro que lleva su segundo mes de cursada.
El módulo que dará inicio al curso se titula “Discapacidad” y tiene fecha este viernes 18 de junio.
La provincia y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) acordaron la creación de la Diplomatura sobre la Actividad Física y el Deporte Adaptado.
La Diplomatura en Audio y Tecnología Musical abrió la inscripción a una segunda cohorte, que comenzará el próximo 14 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, luego del éxito que está teniendo el primer grupo que comenzó a cursar el pasado 8 de agosto.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.