Se lanzó la Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos

La apertura, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente ubicada en Cipolletti, contó con una importante participación de estudiantes y autoridades que siguieron la jornada de manera presencial y virtual.

Locales03/08/2024
Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos

Este jueves se presentó oficialmente la Diplomatura de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios Públicos. La propuesta, realizada conjuntamente por la Secretaría de Energía y Ambiente y la Universidad Nacional de Río Negro, tuvo más de 70 inscriptos.

La apertura, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente ubicada en Cipolletti, contó con una importante participación de estudiantes y autoridades que siguieron la jornada de manera presencial y virtual.

En este marco, la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU) de Río Negro, Daiana Neri, expresó que “el objetivo es formar recurso humano rionegrino y de otros lugares del país en la regulación de servicios públicos, que es una herramienta fundamental para promover el desarrollo sostenible de las comunidades”.

“Ha sido una convocatoria muy nutrida y nos llena de orgullo que Río Negro sea sede de una Diplomatura de estas características”, agregó.

 El objetivo de la carrera

El objetivo de la propuesta es ampliar y profundizar sobre los conceptos básicos relacionados con la regulación de los servicios públicos y analizar la evolución de los servicios en la Argentina, como así también los mecanismos regulatorios, diseños tarifarios y modelos económicos-financieros aplicados a las empresas prestadoras de servicios.

El dictado cuenta con una carga horaria de 120 hs y un cronograma de clases que se estructura cada 15 días. La asistencia es presencial para los participantes del Alto Valle (desde Chichinales a Contralmirante Cordero), y virtual para quienes no residan en la zona. 

Del lanzamiento también participó el ex subsecretario de Energía de la Nación y docente, Santiago Yanotti, la secretaria de Extensión de la UNRN, Evelyn Colino, y el secretario de Energía Eléctrica de Río Negro, Néstor Pérez.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.