
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Con el desarrollo del tercer módulo vinculado al goalball, este fin de semana cientos de alumnos participaron de manera activa en la propuesta académica impulsada por la Secretaría de Deporte, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro que lleva su segundo mes de cursada.
Regionales03/08/2021Las clases se llevaron adelante durante el viernes y el sábado y estuvieron a cargo de disertantes de las seis provincias patagónicas, quienes a lo largo de cinco bloques expusieron y explicaron conceptos referidos a la práctica del goalball y su entrenamiento.
En este sentido el director de Deporte Adaptado, Javier Leiría, afirmó que “estamos muy contentos por cómo se está trabajando ya que la participación es muy activa dentro del aula virtual” y agregó que “debido a la alta demanda de personas que querían formar parte de esta diplomatura la universidad amplió el cupo de la primer cohorte y hoy contamos con 903 estudiantes”.
Cabe destacar que la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado: Juegos ParaEpade y ParaAraucanía forma parte de la oferta académica que incluyó el Ministerio de Turismo y Deporte dentro del programa Más Deporte. La misma comenzó a mediados de junio y está compuesta por seis módulos de capacitación vinculados a: básquet, boccia, goalball, atletismo, natación y discapacidad.
Otro de los puntos importantes de esta certificación es que se lleva adelante de manera conjunta entre Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, con la participación de docentes y entrenadores de todas estas provincias que en cada oportunidad toman la palabra para aportar datos y vincularlos a sus experiencias.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.