
La cantidad de pasajeros que viajaron en avión durante julio ascendió a poco más de 1,5 millones, el mes de mayor cantidad de personas que volaron de la historia aerocomercial del país, y el 20% de ellos lo hizo en aerolíneas de bajo costo.
La cantidad de pasajeros que viajaron en avión durante julio ascendió a poco más de 1,5 millones, el mes de mayor cantidad de personas que volaron de la historia aerocomercial del país, y el 20% de ellos lo hizo en aerolíneas de bajo costo.
La cantidad de personas que viajaron en avión en junio creció 26% interanual, y por primera vez en la historia se registró que volaron ese mes en el país más de un millón de pasajeros, se informó hoy oficialmente.
La cifra destaca un crecimiento del 16% respecto al mismo mes del 2018 y del 58% respecto al 2015.
La cifra representa un 15% más respecto del mismo mes del año pasado. Los datos fueron elaborados por el Ministerio de Transporte.
Durante el 2018 casi 30 millones de personas realizaron vuelos nacionales e internacionales, estos datos fueron recogidos a través del Ministerio de Transporte.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.