
Se produjo un aumento de 2,1%.
La cifra destaca un crecimiento del 16% respecto al mismo mes del 2018 y del 58% respecto al 2015.
Nacionales05/05/2019En abril volaron por el país más de 1,2 millones de personas, marcando un crecimiento del 16% respecto a abril del 2018 y del 58% respecto al 2015, mientras que el factor de ocupación de los aviones creció 5 puntos, según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).
En lo que hace a los aeropuertos, El Palomar triplicó sus pasajeros y los aeropuertos de Mendoza y La Rioja alcanzaron sus máximos históricos.
Fuentes oficiales destacaron que debido al plan denominado "La Revolución de los Aviones", el sector aerocomercial argentino continúa creciendo.
Durante abril de 2019 viajaron 1.205.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, cifra que representa un 16% más respecto del mismo mes del año pasado, cuando volaron 1.036.000, mientras que en comparación con abril del 2015, el crecimiento es del 58%, ya que se sumaron a volar 442 mil personas.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.