
Se produjo un aumento de 2,1%.
La cantidad de personas que viajaron en avión en junio creció 26% interanual, y por primera vez en la historia se registró que volaron ese mes en el país más de un millón de pasajeros, se informó hoy oficialmente.
Nacionales04/07/2019Así surge de los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).
El informe señala que 1,19 millones de personas se subieron a un avión el mes pasado, superando a igual mes del 2018 por 245 mil –máxima variación interanual-, marcando un crecimiento del 26%.
Si se compara contra igual mes del 2015 la variación se acerca al 82%, siendo 535 mil pasajeros más los que han viajado en vuelos de cabotaje, siendo los aeropuertos de Salta y El Palomar, con 110 y 107 mil pasajeros, respectivamente, los que más crecieron y superaron sus récords.
Es la primera vez que el número de pasajeros de junio –mes de menor demanda del año- superó la barrera del millón de pasajeros domésticos, cuando los vuelos domésticos lograron operar al 78% de su capacidad, cifra que se compara contra un 68% del mismo mes del 2018.
Analizando las principales variaciones por aeropuerto contra junio 2018, en pasajeros de cabotaje hubo un incremento del 92% para El Palomar con sus 107 mil pasajeros actuales y ubicándose en primer lugar en términos de crecimiento; 80% para Iguazú, con 118 mil pasajeros; y 76% para Ezeiza, por donde circularon más de 92 mil personas.
Además, tanto el aeropuerto de Salta como El Palomar registraron valores que superaron sus récords históricos en términos de pasajeros domésticos que por allí transitaron.
En el caso del Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes, en Salta, con 110 mil pasajeros, el número estuvo apenas por encima del máximo anterior, ocurrido el mes pasado; mientras que en El Palomar se superó el valor de enero de este año en un 2%.
Además, más de 126 mil personas viajaron dentro del país en forma directa, sin tener que conectar a través de los aeropuertos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Aeroparque, Ezeiza y El Palomar).
Esta cifra es un 31% superior a la del mismo mes del 2018 y triplica el registro de junio 2015.
En el plano internacional, en junio se alcanzó un total de 1,07 millones de pasajeros, cifra que es 3% superior respecto del mismo mes de 2018, y 23% por encima de la se registró en junio de 2015.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.