
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los trabajadores de la fruta reunidos en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) junto a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (Cafi), reclamaron en enero un 42% de aumento salarial.
Regionales06/02/2019El presidente de la Federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, pidió este martes ayuda económica al Gobierno Nacional para poder pagar el aumento de salarios que piden los trabajadores rurales y lograr "paz social en el sector de producción primaria".
Los trabajadores de la fruta reunidos en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) junto a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (Cafi), reclamaron en enero un 42% de aumento salarial.
Pero la Federación ofreció hasta un 25% y ante la falta de acuerdo, Hernández advirtió, en declaraciones a Télam, que no se va a permitir que se coseche la fruta, porque "si se pudre, que se pudra para todos" los sectores.
Con ese cuadro, la Federación se reunió ayer con representantes de Cafi, Uatre y el gobierno de Río Negro, con el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio y el ministro de Producción, Dante Sica, para "solicitar un acompañamiento económico" de parte del Gobierno Nacional, explicó Hernández.
Allí los productores solicitaron que no se homologue el aumento pedido por los trabajadores, y ahora la decisión quedó en manos del Gobierno Nacional que mediante una resolución determinaría un porcentaje final.
"Fuimos a la secretaría de Trabajo de la Nación para demostrar que el reclamo del 42% de aumento que se sostiene, no lo podemos pagar", dijo Hernández.
Según informó, el costo de producción rondaría los 27 centavos de dólar, lo que significa un valor que pasaría los 11 pesos por kilo de fruta.
Pero las empresas, dijo, estarían ofreciendo de 13 a 15 centavo de dólar, "por eso nosotros reclamamos que este aumento (que piden los trabajadores) no lo podemos sostener, la realidad demuestra que existen 10 ó 12 centavos de dólar que nosotros no tenemos y no lo vamos a tener".
"Es importante empezar a entender que los de la producción primaria somos familias y no grandes empresas que llegan e invierten y se pueden financiar, porque los costos son iguales tanto para la manzana que se va a exportación cómo para la que se destina a mercado interno", añadió.
Por otra parte, confirmó que las autoridades nacionales se tomarán una semana, para analizar la situación y los estarían convocando a una nueva reunión pautada para la semana que viene en Buenos Aires.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local