Desde el viernes se desarrollará una nueva edición de la Fiesta del Río en Aluminé

La Fiesta del Río surgió en 1996, con el objetivo de “homenajear al Río de Aluminé”. En esta oportunidad, se realizará desde el viernes al domingo.

Regionales31/01/2019
Rio Alumne 2

Desde este viernes y hasta el domingo, Aluminé será sede de la vigésimo tercera edición de la Fiesta del Río. Se trata de una propuesta recreativa que convoca a jóvenes y adultos de Aluminé, de localidades aledañas y turistas, para hacerlos partícipes de las diferentes propuestas que se ofrecen y que, de esa forma, puedan conocer las actividades que se practican en este destino turístico.

El evento se realiza en la playa municipal, ubicada a 1,3 kilómetros del centro. Es la más elegida por su amplitud, cercanía al pueblo, actividades organizadas, presencia de guardavidas y servicios. Con una especial costa con corriente calma y abundante arena, son los niños los que más disfrutan de este sector del río.

El viernes habrá talleres culturales en el Salón municipal. A partir de las 18, Katy Fuentes brindará un Taller de canto inicial, intermedio y profesional; y a las 20 será el Seminario de percusión, el Bombo Legüero, por Legüereale.

El sábado será el turno de las actividades deportivas. Desde las 10 se desarrollará un Torneo de Beach Vóley, con premios en efectivo de 1.200, 800 y 500 pesos por parejas. A las 16 se realizará una competencia de Rafting familiar y de Kayak.

Desde las 19 se espera a toda la localidad y visitantes para disfrutar de los espectáculos nocturnos. Se presentarán Pewma (Folklore, Aluminé), Alpargata y nada más (Folklore, Aluminé), El Kankuran (Percusión, Junín de los Andes), Kathy Fuentes and Brothers (Rock, reggae, funk, Junín de Los Andes), Legüereale (Percusión y Danza, La Plata), Meta y Conga (Percusión, Aluminé), Veneno (Heavy metal, Aluminé), La Moto (Rock, Neuquén), Corazón Latino (Cumbia, cuarteto y tropical, Centenario), Grupo Hueney (Chamamé, Aluminé), Cristian y su Conjunto (Chamamé, Ruca Choroy, Aluminé)

El domingo también habrá actividades deportivas. A las 11 será el turno del Triatlón Recreativo (bicicleta, nado y trote). Las inscripciones se realizarán un momento antes del inicio de las actividades.

Además, habrá exposiciones artesanales, productivas e institucionales, y se ofrecerán espectáculos nocturnos con la participación de diferentes artistas regionales y locales. También habrá feria de artesanos y productores locales, venta de comidas regionales y bebidas sin alcohol. La entrada será libre y gratuita.

Sobre la localidad y el río

El río Aluminé abraza la localidad homónima y centraliza las actividades más relevantes en diferentes épocas del año. Alcanza una extensión de casi 350 kilómetros y cuenta con numerosos accesos que hacen posible la privacidad y el disfrute sobre la arena y la sombra.

Capital nacional del kayak y paraíso de pescadores, Aluminé tiene como protagonista principal al río y sus diferentes afluentes como el Quillén, Ruca Choroy y Pulmarí, en cuyas aguas habitan truchas arco iris y marrones de buen porte. Por ello una buena cantidad de pescadores regresan todos los años, mientras los especialistas acuerdan cada vez más en que es uno de los “mejores ríos para pesca con mosca”.

El rafting en el río Aluminé se ha convertido en una de las principales actividades de la zona, superando cada año su récord de visitantes. Sus distintas dificultades hacen posible el disfrute de toda la familia, ya que se encuentran vertiginosos rápidos y calmos sectores especiales para niños, personas mayores o con alguna dificultad física. Las bajadas se enmarcan en un paisaje entre Bosque Andino Patagónico y Estepa, interrumpido por imponentes formaciones rocosas, hogar de cóndores, bandurrias, águilas moras, ciervos, zorros, patos de los torrentes y truchas.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.