
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Los $120 millones de la política deberían ir a los productores en lugar de pagar elecciones adelantadas, planteando que “es preferible usar el dinero para solucionarle la vida a miles de productores antes que a unos pocos políticos”.
Regionales27/12/2018El diputado nacional Sergio Wisky se manifestó hoy en desacuerdo con la idea de adelantar las elecciones provinciales, considerando que “los 120 millones de pesos que costaría el desdoblamiento podrían solucionar muchos problemas de la fruticultura”.
“Si me dan a elegir entre usar la plata para solucionarle la vida a miles de productores o usarla para resolver la necesidad política de unos pocos funcionarios, no tengo duda: prefiero mil veces a los productores”, señaló Wisky en declaraciones a Radio Galas de Cipolletti.
Wisky recordó que hace unos días los productores del Valle se reunieron con el Gobernador para llevarle sus inquietudes, “entre las cuales está un financiamiento por 400 millones”. “El Gobernador se limitó a ofrecerse para tramitar audiencias. En su lugar hubiera ofrecido otro tipo de soluciones más concretas, como estos fondos que evidentemente la provincia tiene”, añadió.
Asimismo, planteó que “con un mes de regalías petroleras se dispondría de un fondo de más de 400 millones para la actividad”. En este sentido, propuso “utilizar el dinero que genera la actividad petrolera, que tiene impacto en el Valle, para financiar, mejorar y planificar la fruticultura”.
“Desde Nación se hizo y se va a seguir haciendo un esfuerzo, como el que significó la emergencia frutícola con su refinanciación y diferimientos. Hace falta que la provincia también ponga el hombro, y esto se puede lograr administrando mejor”, concluyó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.