
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El ex presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que “están dados todos los requisitos” para que el Senado habilite el desafuero de la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales22/12/2018El ex presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que “están dados todos los requisitos” para que el Senado habilite el desafuero de la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner.
Consideró además que el fallo de la Sala I de la Cámara Federal que ratificó el procesamiento de la ex mandataria en la causa de los cuadernos “está bien explicado y se venía venir”.
“El fallo está bien explicado y se veía venir. Vamos a ver cómo termina esto. La ley hay que cumplirla y la verdad es que algunas de las posturas del senador (Miguel Ángel) Pichetto (sobre el desafuero de la ex mandataria) me generan dudas”, señaló Duhalde en declaraciones a radio La Red.
Sin embargo, el ex gobernador bonaerense y dirigente peronista aclaró que “no sabría que haría” con respecto a la situación de Cristina Fernández si ocupara una banca en el Senado.
“No tengo en claro que es lo que haría en este tema si fuera senador. Tampoco sé si en el caso de (Julio) De Vido (diputado nacional y detenido luego de que la cámara baja le quitaran sus fueros) se procedió bien. No hablo mal de las personas porque a mí lo que me interesa es la unión de los argentinos”, remarcó.
Con respecto a los empresarios involucrados en la causa de los cuadernos, Duhalde afirmó que el país “necesita una gesta productiva” y que “un presidente debe defender” a las grandes firmas que tiene un país.
“Lo que necesitamos como país es una gesta productiva, como presidente defendí a los grandes empresarios porque generan riquezas y trabajo. Esto hay que hacerlo desde los municipios, las provincias y el Estado nacional. Es la única forma de salir adelante”, apuntó.
En cuanto a las opciones de cara a las elecciones para el 2019, el ex jefe de Estado reafirmó que el economista Roberto Lavagna (ministro de Economía durante su presidencia) “es el mejor candidato para garantizar la unidad de los argentinos”.
“Lavagna es el mejor candidato que puede haber en este momento. Es un patriota y puede garantizar la unidad de los argentinos. Eso es lo que necesitamos los argentinos en este momento”, subrayó.
Télam
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.