
Cristina Kirchner y el caso Vialidad: ¿Es posible que la Corte anule su condena?
Nacionales30/03/2025Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 7 en el expediente sobre presuntos sobornos a ex funcionarios para la otorgación de obra pública.
La Cámara Federal de Casación Penal dio a conocer la sentencia por la causa "Vialidad" a la ex vicepresidenta en los tribunales de Retiro.
El fiscal Mario Villar afirmó que existió "una verdadera asociación criminal" integrada por funcionarios del Estado Nacional, quienes decidieron "desviar fondos hacia ellos mismos". La ex presidenta fue absuelta por ese delito en 2022, al término del juicio por el desvío de obra pública nacional a favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz durante su gobierno.
Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre la vicepresidenta, que seguirá a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
Además, la sala segunda del máximo tribunal penal también ordenó apartar a los jueces de la sala primera de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que fue la que intervino en el expediente como tribunal de apelaciones.
La absolución de la vicepresidenta fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación sobre presuntas maniobras del empresario Lázaro Báez.
Millares de personas, muchas de ellas en familia, se congregaron hoy en Plaza de Mayo provenientes de distintos puntos del país para conmemorar los 20 años de la asunción del expresidente Néstor Kirchner y clamar "por un mandato más" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, única oradora del acto.
La Vicepresidenta publicó una carta a "los compañeros" en su sitio y redes sociales en la que reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo".
"Revisar, no para no pagar, sino para poder crecer", dijo la vicepresidenta durante una disertación en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), donde fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa.
"El propio Tribunal comienza la valoración de la prueba con la aclaración de que no tiene prueba directa, pero que condenará por supuestos indicios" señalaron los letrados a cargo de la defensa.
De acuerdo con la información que compartió la dirigente política, la conferencia se realizará el próximo viernes 10 de marzo, desde las 18, en la Sede Viedma de la UNRN.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.