
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Las empresas estatales rionegrinas ALTEC e INVAP, concretaron la compra de importantes predios para establecer su base de producción en el nuevo Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA).
Regionales19/12/2018Numerosas empresas del sector se han visto beneficiadas y hoy proyectan un crecimiento sostenido con la posibilidad de ampliar sus mercados.
En el caso de ALTEC, según anticiparon sus directivos, la empresa adquirió un predio de 10.000 m2 dentro del parque en el que proyecta construir su nueva fábrica y oficinas administrativas.
Al respecto, el presidente de Altec, Sergio Baroni, resaltó que “sin dudas se trata de un momento histórico para la empresa. Poder contar con instalaciones dentro del parque tecnológico más importante de la provincia demuestra el crecimiento que tiene Altec como empresa del Estado, así como el potencial que tiene Río Negro para convertirse, a corto plazo, en una provincia tecnológica”.
El Parque Tecnológico Industrial de Bariloche comprende un total de 319 hectáreas, en el que se levantará una urbanización tecnológica productiva única en la ciudad. La misma se concreta con una inversión provincial de $236.900.000, financiada con fondos del Plan Castello.
La puesta en marcha de un parque de estas características en la localidad, atraerá inversiones nacionales y extranjeras, a la vez que actuará de catalizador para el nacimiento de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes.
Contribuirá además a generar nuevos empleos y facilitará la transferencia tecnológica entre empresas, así como entre instituciones de investigación y el sector empresario, entre otros grandes beneficios para la economía local.
Cabe recordar que a modo de posicionar a Río Negro como una provincia High Tech (alta tecnología) se estableció, en la ley impositiva 2019, una baja en los impuestos a empresas con base tecnológica, desarrolladores de software y exportación de servicios de conocimiento.
El objetivo de la medida es promover la creación de empresas con base tecnológica, potenciar las ya existentes e impulsar el desarrollo de investigaciones por parte de profesionales radicados en Río Negro.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.