
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Del lanzamiento también participaron los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.
Nacionales18/12/2018El presidente Mauricio Macri inauguró este lunes en Casa Rosada la Mesa de Logística, junto a más de 60 cámaras empresarias y sindicales vinculadas con el sector, con el objetivo de mejorar la competitividad, generar inversiones y crear nuevos empleos.
Del lanzamiento también participaron los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.
"Las mesas sectoriales son un instrumento clave para que junto a empresas y gremios generemos soluciones concretas a problemas específicos, que nos impiden crecer y ser más competitivos, como el costo logístico. De esta forma estamos generando las condiciones básicas necesarias para que las empresas de todo el país puedan aumentar su productividad y apuntar a venderle a mercados de todo el mundo", indicó Sica
"Mejorar la estructura logística va a tener un impacto enormemente positivo en las economías regionales y el entramado productivo en general", agregó.
Por su parte el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich apuntó a la importancia de la creación de un espacio de diálogo representado por el Gobierno, los sindicatos y las empresas "para hacer seguimiento de todas las obras de infraestructura que estamos haciendo y de todas las medidas de simplificación y reducción de costos; para juntos atravesar los desafíos del transporte de cargas desde la intermodalidad". "Se trata de la mesa con más presencia sindical hasta el momento", señaló Dietrich.
A partir del próximo mes, los ejes de trabajo de la mesa serán la infraestructura, las operaciones y sus costos, las cuestiones laborales y la simplificación y facilitación en las modalidades automotor, ferroviario, puertos y vías navegables y aerocomercial.
Del lanzamiento participaron, entre otros, representantes de Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Por parte de los sindicatos, estuvieron presentes referentes del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de pesca y Cabotaje Marítimo, de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento, La Fraternidad, entre otros.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.