
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Policía de Río Negro incorporó dos drones a su equipamiento para realizar trabajos preventivos y de investigación en las ciudades de Bariloche, Las Grutas y Viedma, informaron hoy voceros de la fuerza de seguridad.
Regionales16/12/2018Los equipos de alta gama fueron entregados por Santiago Zabaley, secretario de Administración de Ministerio de Seguridad y Justicia, al jefe de Policía, comisario general Daniel Roberto Jara.
En principio, un dron será utilizado para la temporada estival en el balneario Las Grutas, en tanto que el restante será enviado a San Carlos de Bariloche para ser usado cuando las circunstancias así lo requieran.
El subcomisario Fernando Casas, secretario general de la Jefatura de Policía, explicó a Télam la incorporación de estos equipos “es muy beneficiosa” y estará orientada principalmente a reforzar los operativos que tengan que ver con búsqueda de personas o rastrillajes, sobre todo en lugares de difícil acceso.
Es que el dron permite visualizar de forma amplia un sector y también avanza rápidamente sobre un sector de grandes dimensiones.
Ambos dispositivos son del modelo Phantom 4 Pro Obsidian, tienen un alcance de transmisión de 7 kilómetros y una autonomía de 30 minutos de vuelo.
Cuentan con cuatro hélices y un mando de control, tienen un sensor de 1 pulgada de 20 MP, graban en 4K a 60 fps, tienen un obturador mecánico, doble codificación, detección de obstáculos en 5 direcciones y utiliza el sistema Flight Autonomy
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.