
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Junto al neuquino Juan María Nimo recorrieron el Centro de Rehabilitación del Hospital Bouquet Roldán.
RegionalesLa vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, llegó este miércoles a la ciudad de Neuquén para participar de actividades con el intendente Horacio Quiroga, quien la recibió en el aeropuerto capitalino. La agenda inició con la visita al Centro de Rehabilitación del hospital Bouquet Roldán y culminó por la tarde con la inauguración de un playón multifunción en Parque Industrial que beneficiará a 310 familias.
“Creemos que la política de discapacidad es prioritaria y sobre todo federal”, sostuvo la vicepresidente. Habló del objetivo de “implementar una Red Federal de Rehabilitación con los centros que son modelo y referencia de cada provincia”.
También se refirió a la necesidad de crear puertas para la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, y de la importancia de “trabajar entre todos” con este objetivo.
“En Argentina el 10,2% de las personas tiene alguna discapacidad, es decir, 1 de cada 4 hogares tiene un miembro con discapacidad, y si tomamos en cuenta a las personas que están alrededor, inferimos que la mitad de la población está afectada por la discapacidad. Por eso es importante tomar esto como una cosa que tenemos que trabajar entre todos”, insistió.
Quiroga destacó el protagonismo de Michetti en la vicepresidencia del gobierno nacional en políticas activas de inclusión social, y en particular en materia de discapacidad.
“Analizábamos juntos qué difíciles son los comienzos para las personas que sufren una discapacidad, porque van a tener una vida distinta, de eso se trata y por eso la presencia del Estado en todo este proceso es fundamental”, reflexionó el jefe comunal.
Se refirió entonces a que “el presidente Mauricio Macri quiere ir al núcleo de este problema en una Argentina donde abundaron gobiernos verborrágicos. Esto en cambio es realismo puro, diría hiperrealismo. De ahí que tener acá a la vicepresidenta de la República nos llena de satisfacción y de orgullo y en nombre del pueblo de la ciudad le damos la bienvenida”.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
El Comité Provincial de Residencias en Salud, integrado por coordinadores de las distintas especialidades que se desarrollan en hospitales, se reunió en General Roca con el objetivo de avanzar en nuevas propuestas que contribuyan al fortalecimiento de las residencias dentro del sistema sanitario rionegrino.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.
El Concejo Deliberante aprobó la venta de un terreno del municipio para la futura construcción del supermercado Cooperativa Obrera, en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 85 emprendedores y artesanos locales, además de una gran variedad de carros gastronómicos.
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.