
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Como parte de los nuevos acuerdos en seis áreas hidrocarburíferas, las petroleras pagarán un bono fijo por un total UD$ 17 millones de dólares que se convertirán en un Fondo Anticíclico provincial.
Nacionales30/11/2018La provincia de Río Negro recibirá una inversión de US$ 68 millones de dólares en seis áreas hidrocarburíferas convencionales a lo largo de los próximos 5 años y como parte de los nuevos acuerdos las petroleras pagarán un bono fijo por un total UD$ 17 millones de dólares que se convertirán en un Fondo Anticíclico provincial.
Según informó el gobernador Alberto Weretilneck a Télam estos UD$ 17 millones no serán ocupados en salarios o gastos administrativos provinciales sino que pasarán integrar un "Fondo Anticíclico" y esos recursos "van a quedar para situaciones de emergencias", explicó.
El pago del bono se realizará en dos partes, la primera de US$ 10 millones que terminarán de depositarse a principios de diciembre, confirmó el mandatario rionegrino.
La empresa President Petroleum invertirá UD$ 39 millones en Las Bases y Puesto Prado, destinados a cuatro pozos exploratorios, seis pozos nuevos y a la recuperación de pozos marginales.
Por su parte, la Petrolera Aconcagua Energía desembolsará US$ 29 millones en las áreas Catriel Oeste, Catriel Viejo, Loma Guadalosa, Tres Nidos, con destino a tres pozos exploratorios, cuatro pozos nuevos y una planta de tratamiento de gas.
"Son compromisos firmes de inversión en nuestro territorio que tendrán un impacto directo e inmediato en la producción y en la recaudación impositiva, así como en la generación de mano de obra rionegrina y en la contratación de empresas que funcionan en nuestra provincia", señaló el secretario de Energía, Sebastián Caldiero.
La empresa provincial EDHIPSA tendrá una participación del 10% de los bloques adjudicados.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.