
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Según un relevamiento privado, el turismo nacional vuelve a ser la opción más elegida por los argentinos, empujados por la suba del dólar.
Nacionales22/11/2018La "suba del dólar y los cambios en la financiación de las tarjetas y bancos hicieron que los argentinos se vuelquen al turismo nacional", indicó un informe difundido hoy. Para septiembre la venta de pasajes al exterior "ya había caído 35% y para el mismo mes la cantidad de argentinos que salieron del país bajó 10,8%".
La tendencia se corroboró en los eventos de descuentos especiales para compras electrónicas Cyberweek y CyberMonday, dónde los vuelos nacionales tuvieron más ventas en cantidad de unidades que los internacionales.
Al respecto, el coordinador de Turismo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Martín Romano, dijo hoy a Télam que "el turismo nacional tuvo más preponderancia, pero de todos modos se nota una caída en general de ventas de pasajes". "La caída de internacional fue tan brusca que el crecimiento del turismo nacional no llega a compensarlo", agregó.
Los últimos años las "promociones bancarias, junto con las ofertas de viajes hacían más factible vacacionar en el exterior", según el comunicado de ZonaProp.
Entre los que ahora optaron por hacer turismo nacional, 58,91% mencionó que vacacionó en el exterior los últimos cinco años.
Para 40,25% de los encuestados, la decisión de quedarse en Argentina en verano responde a una cuestión económica, 33,96% pondera la cercanía y 25,79% dijo que prefiere recorrer el país.
Télam
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.