
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
La Universidad Nacional del Comahue será la primera del país en contar con un cupo de mujeres trans en sus planteles docentes y no docentes.
Regionales09/11/2018La iniciativa se aprobó, en general, por unanimidad en el Consejo Superior y se abrió un espacio hasta la sesión del mes de marzo de 2019 para elaborar en comisión la reglamentación y redacción final de la ordenanza.
Argumentaron en favor del proyecto dirigentes de distintas organizaciones, como Ornella Infante del Frente Nacional por la Igualdad y dirigente del Movimiento Evita, Victoria Arriagada, presidenta de Conciencia Vida, Georgina Colicheo, presidenta de la Asociación de Travestis y Trabajadoras Sexuales, y Catiana Villagra, coordinadora de la Región Patagonia de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina. También acompañaron la sesión dirigentes de otras organizaciones del colectivo LGTBIQ.
Brindaron sólidos argumentos en favor las decanas de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Jorgelina Villarreal, y de la Facultad de Humanidades, Beatriz Gentile. El consejero docente Daniel Nataine invitó a todos los consejeros a trabajar en esta iniciativa en comisión para llegar con un dictamen acordado para la sesión de marzo. Mientras que la consejera docente Nora Diaz, explicó que desde la dirección de Políticas Territoriales de la Secretaría de Extensión se está terminando con un estudio del colectivo trans en Neuquén y Río Negro que estará disponible en diciembre como herramienta de análisis para los consejeros que trabajen en la redacción de la ordenanza.
La dirigente Ornella Infante saludó a “la Universidad del Comahue por estar a la vanguardia en el reconocimiento de derechos” y recordó que el Consejo Superior de la UNCo también aprobó otros iniciativas, como el reconocimiento de la identidad de género, mucho antes de que se aprobara la ley nacional. En su mensaje a los consejeros los sensibilizó respecto a la vulnerabilidad del colectivo trans, que tiene un promedio de vida de 45 años. Brindó datos oficiales sobre la problemática del colectivo, puso énfasis en el tratamiento de los medios de comunicación y destacó que la Universidad del Comahue está a la cabeza en el reconocimiento de derechos, con la incorporación de una compañera transgénero en el cuerpo no docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Ornella Infante viene trabajando en la sanción de ordenanzas de cupo trans en distintos municipios de Río Negro. Ya son ocho los que han sancionado sus respectivas ordenanzas, garantizando un cupo mínimo en los ingresos a sus plantas de personal, y recientemente la Legislatura de Río Negro también ha aprobado en segunda vuelta una ley que prevé que un cupo del 1 por ciento del personal reservado a mujeres trans. En Neuquén se encuentra en comisión un proyecto similar. En la UNCo, el mes pasado, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación había aprobado una ordenanza poniendo también en vigencia el cupo trans.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.