
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Las pymes neuquinas acordaron un plan de pago con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, para normalizar su situación con la entidad sindical, en un plazo de 24 o 36 cuotas,
Regionales05/11/2018La flamante Federación de Cámaras de Empresas de Energía de Neuquén, integrada por Ceipa, Capespe y Acipan, firmó un convenio para regularizar las deudas que mantienen las pymes neuquinas con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y la Mutual de Petroleros Privados.
En la reunión se acordó un plan de pago para que aquellas pymes que integran la Federación puedan, en un plazo de 24 o 36 cuotas, normalizar su situación con la entidad sindical, siempre y cuando rubriquen el acuerdo antes del 20 de diciembre próximo. En ese sentido se aclaró un interés mensual dispuesto en el convenio de 1,5%.
Por parte de Petroleros Privados firmaron el convenio el secretario general Guillermo Pereyra, el secretario administrativo Marcelo Rucci, el secretario gremial Daniel Andersch y el secretario de Deporte y Cultura Ricardo Dewey. Por la Mutual Meopp lo hizo su presidente, Guillermo Pereyra. En tanto que por la Federación de Cámaras de Energía de Neuquén firmaron Cristian Bergese, presidente de Ceipa; Edgardo Phielipp, vicepresidente de Acipan; y Mauricio Uribe, vicepresidente de Capespe.
En los considerandos del acuerdo quedó establecido que las partes reconocen el papel de las pymes en la generación de fuentes de trabajo local y que por esa razón es imprescindible avanzar en el ordenamiento financiero con el fin de lograr el fortalecimiento de la industria y servicios locales.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.