
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Para acceder a una vivienda, los interesados deberán hacerlo a través de municipios, sindicatos, gremios y cooperativas, quienes son los autorizados para solicitar un cupo en el IPPV.
Regionales01/11/2018El Gobierno de Río Negro comenzó a implementar el programa “Camino a casa”, un plan de viviendas orientado a dar una solución colectiva a través de instituciones intermedias.
La modalidad de este programa tiene la particularidad que las personas interesadas no podrán inscribirse directamente en el IPPV de forma individual, sino que deberán canalizar la demanda a través de municipios, gremios, sindicatos o cooperativas.
“En esta primera etapa estamos buscando una solución colectiva y uno de los motivos es porque en muchos casos lo que se requiere es una obra de infraestructura para un sector de lotes, para pensar a futuro una solución habitacional”, explicó el interventor del IPPV, Jorge Barragán.
El funcionario provincial destacó que varias organizaciones intermedias están cumplimentando los requisitos de inscripción: “Muchas asociaciones consultaron y adelantaron la documentación necesaria, como el caso de UPCN de Cinco Saltos, que se encuentra en una definición con los afiliados; también está el caso de Empleados de Comercio de Fernández Oro que son alrededor de 96 interesados”.
Además, Barragán adelantó que se reunieron con los Empleados de Comercio de Cipolletti, como así también integrantes de la Unter Central en Viedma “que tiene lotes en varias localidades”.
Finalmente, el interventor del IPPV indicó la etapa en la que se encuentra el programa y destacó el caso de un municipio que cuenta con lotes e infraestructura. “El proceso que estamos llevando adelante en este momento es la recolección de la documentación que exige el Programa Camino a Casa, los beneficiarios, el ingreso familiar y lo que están solicitando. Se percibe que hay demanda de la infraestructura para la urbanización de la tierra que compraron las asociaciones intermedias”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.