Río Negro trabaja en dispositivos para la reducción del delito y la violencia

La finalidad es trabajar en la construcción de espacios destinados a generar oportunidades laborales a jóvenes de barrios vulnerables.

Regionales20/10/2018
Violencia

Bajo el lema “Oportunidades desde el Barrio” se desarrolla en Río Negro un trabajo interministerial con el fin de articular dispositivos de prevención del delito y la violencia, generando espacios tendientes a ofrecer herramientas para la inserción en el ámbito laboral a jóvenes de barrios vulnerables.

El programa es llevado adelante por la Subsecretaría de Políticas Criminal dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). También participan el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), SENAF, y referentes de Educación, Salud y Desarrollo Social.

La titular de la subsecretaría de Políticas Criminal, Lucía Camardón mostró su satisfacción por el trabajo concretado hasta el momento y resaltó que “esto parte de una iniciativa del Gobernador de abordar muy especialmente poblaciones en situación de vulnerabilidad socio – penal, realizando un trabajo interagencialmente”. “Por esto desde el Ministerio de Seguridad y Justicia convocamos a dependencias propias, organismos de distintos niveles del Gobierno Provincial, municipios y asociaciones civiles a sumarse a esta iniciativa” continúo.

Camardón explicó “comenzamos con un amplio trabajo territorial desde la prevención, focalizada en términos de grupos y barrios de mayor problemática, complejidad y derechos vulnerados, y el abordaje interagencial es el que nos permite superar las limitaciones que por ahí puede llegar a tener un solo organismo”. En tanto que señaló que “este trabajo se lleva adelante a través de actividades que giran en torno al aprendizaje de algún saber que le permita su inserción en el mercado laboral, articulando con distintas áreas del Estado, intentamos realizar un acompañamiento más integral”.

Sobre el proyecto, la Lic. Ana Pazdera, especialista en programas dirigidos a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad sociopenal y que realiza la asistencia técnica de estas jornadas, explicó que “es un proyecto que se viene trabajando desde marzo en la Provincia con el CFI, la primera etapa constó de una serie de cursos y talleres donde trabajamos con todos los actores del territorio, sean del Estado o de asociaciones civiles, en tanto, la segunda está focalizada en la inclusión de los jóvenes, junto con los referentes de los organismos estamos armando la red necesaria para llevar adelante estos trabajos”.

“El principal objetivo es construir circuitos de actividades, de posibilidades y de abrir oportunidades, los corre de otros circuitos relacionados con el delito, el consumo o la violencia” concluyó.

 “Oportunidades desde el Barrio”

El programa que tuvo su primer encuentro en Viedma, continuará la próxima semana en General Roca y se extenderá a Cipolletti y a San Carlos de Bariloche.

Estas jornadas están destinadas a la conformación de un trabajo en equipo entre los organismos intervinientes y que tienen presencia en territorio. Se busca lograr un acompañamiento continúo de estos jóvenes, que es garantía de una mayor eficacia en las intervenciones.

Por su parte, cabe recordar que ya se realizan las primeras actividades con jóvenes en conflicto con la ley. Los primeros encuentros se realizaron en General Roca, Bariloche y Viedma, próximamente se extenderán a Cipolletti y son siempre por la tarde.

Te puede interesar
dengue controles

Dengue: trabajan en la eliminación de criaderos con controles focales

Regionales21/03/2025

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

hospital de Bariloche

La Provincia trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Regionales21/03/2025

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló este jueves en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Lo más visto
ubp1

La Universidad Blas Pascal lanza el primer tutor académico virtual para acompañar a los estudiantes las 24 horas

Tendencias - Vida y Ocio21/03/2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.