
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante todo el mes de octubre se desarrollarán jornadas vinculadas a la actividad, desde muestras fotográficas hasta charlas y exposiciones en distintos puntos de la provincia.
Regionales05/10/2018El gobernador Omar Gutiérrez participó este jueves de la presentación de las actividades que se desarrollarán con motivo de celebrarse, el próximo 29 de octubre, los 100 años del descubrimiento de petróleo en Plaza Huincul. Lo acompañaron el senador nacional, Guillermo Pereyra; los intendentes de Cultral Co, José Rioseco y Plaza Huincul, Juan Carlos Giannatasio; veteranos ypefianos, ministros, concejales y demás funcionarios del gobierno provincial.
En la oportunidad, Gutiérrez explicó que “estas actividades pretenden poner en valor nuestra historia, ejercitando el músculo de la memoria y rescatando el valor de la historia”.
Aprovechó el momento para agradecer al actual senador nacional Guillermo Pereyra “por la lucha incansable, continua y permanente en su dirigencia sindical, por defender las fuentes de trabajo y la calidad de las condiciones laborales”. En este sentido, destacó que “la cuenca neuquina tiene coherencia en sus hechos y en sus palabras”.
Expresó que “hace 100 años, aquel 29 de octubre, fue una patriada. Y hoy estamos viviendo otra patriada, con el mismo compromiso y coraje para enfrentar este nuevo desafío; estamos haciendo lo mismo que se hizo hace 100 años, porque hay una historia y un legado que hay que respetar”.
Renovó el compromiso con los trabajadores del sector, un sector que reconoció “ha sido solidario y generoso a lo largo de su historia con el resto de las actividades de la provincia de Neuquén”.
Homenajeó a los trabajadores del petróleo y del gas, quienes “fueron los primeros hombres y mujeres en ponerse en sus espaldas el desafío de reconvertir la industria hidrocarburífera. Podrían haber venido millones de inversiones y los dirigentes de las distintas empresas y del gobierno nacional, pero si los trabajadores del sindicato del Petróleo y el Gas no hubiesen estado convencidos de que podían y enfrentado el desafío de capacitarse, hoy Vaca Muerta no sería una realidad”.
Sostuvo que “por primera vez hemos logrado – con un precio promedio de 4,20 dólares el millón de BTU- que se nos reconozca el precio que corresponde por nuestros recursos. Por eso vamos a seguir luchando, porque cuando uno ve cualquiera de los indicadores, nos encuentra en el podio. Y esos números reflejan el desarrollo social y generan la posibilidad de que este año tengamos las cuentas fiscales saneadas y en equilibrio y entonces podamos ponernos al día con algunas cuestiones que están pendientes”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.