
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La automotriz confirmó que, a partir de mayo de 2019, discontinuará el modelo en el país. Es por la caída de ventas del producto en la Argentina y Brasil.
Tendencias - Empresas01/10/2018Por la caída de las ventas y de las exportaciones a Brasil, Ford Argentina dejará de producir desde mayo próximo el modelo Focus que produce en la planta bonaerense de General Pacheco.
De esta manera, ese establecimiento fabril se limitará a fabricar exclusivamente la pickup Ranger.Por el momento, la compañía no tiene una plataforma reemplazante para su tradicional modelo aunque está negociando con la casa matriz un proyecto a futuro pero la situación es complicada debido a los altos costos y la baja del mercado argentino y brasileño.
Actualmente, el Focus representa 23% de la producción de Pacheco pero llegó a significar hasta 45% en su pico de actividad. En esa planta, Ford trabaja en dos turnos para la pickup y en uno para el modelo que se discontinuará. Por el momento, no está definida la situación de los trabajadores destinados al Focus pero las autoridades de la compañía están en conversaciones con el sindicato del Smata para llegar a un acuerdo.
Además de la caída del mercado, la decisión se tomó por la tendencia de los consumidores de volcarse a los SUV y pickups livianas en detrimento de los sedanes y hatchbaks. Estos últimos pasaron de representar 14% de las operaciones hace dos años a tan sólo 8,5% actual, mientras que el segmento SUV y pickups livianas crecieron de 10% a 16% en el mismo período.
Mientras tanto, Ford se encuentra en negociación con Volkswagen a nivel mundial luego de la alianza estratégica firmada en junio. Uno de los proyectos que podrían concretarse en la Argentina sería que a partir de las próximas generaciones de la Ranger y la pickup Amarok de la marca alemana (que hoy se produce en la planta de Volkswagen en Pacheco) tengan un alto nivel de integración para llegar a ser modelos "gemelos", tal como había adelantado Ámbito Financiero.
En el pasado, las dos empresas conformaron Autolatina y tras su división en los 90, quedaron separadas por un alambrado olímpico
Ambito Biz
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.