
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se ponderó el avance en materia de gobierno digital por parte de la provincia. Fue durante las jornadas “Negocios del Futuro”.
Regionales29/09/2018En las jornadas “Negocios del Futuro”, organizadas por el diario La Nación en la ciudad de Buenos Aires, se ponderó el avance en materia de gobierno digital por parte del gobierno de Neuquén.
Carlos Miceli, reconocido emprendedor y fundador de la Escuela de Nuevos Aliados y de Estonia Experience, resaltó la experiencia del gobierno provincial por ser el “único caso en Latinoamérica en implementar el modelo de gobierno digital estonio”.
Estonia tiene un principio fundamental que se denomina “Once Only” (una sola vez), que implica recopilar la información de ciudadanos y empresas sólo una vez y que ésta no vuelva a ser requerida a ellos en el futuro.
Miceli ha fundado varios startups auto-financiados y rentables relacionados con la educación, el emprendedorismo y las tendencias laborales. También fue asesor en Innovación en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. “A Estonia hoy se la conoce como la sociedad digital más avanzada del mundo. La iniciativa del gobierno digital de Estonia lo ha convertido en uno de los países más avanzados del mundo. Estonia creó la ciudadanía digital, en ese país se puede hacer todo online, desde votar hasta crear una empresa”, destacó.
“El mismo espíritu emprendedor, de innovación está en Argentina. El único caso de gobierno digital estonio en América Latina está en la provincia de Neuquén”, manifestó.
El secretario de Modernización de la Gestión Pública provincial, Rodolfo Laffitte aseguró que el gobierno neuquino comenzó en 2008 “con el modelo de integrabilidad de sistemas informáticos tomando como modelo el sistema de Estonia. Nos quedamos con ese modelo porque es descentralizado, donde todos comparten información en todas las áreas del Estado. Neuquén copió el modelo de Estonia”.
“El gobierno provincial registra innovaciones contantemente, como el sistema ANDES en Salud, el registro de nacimiento en el Registro Civil, la firma digital y una app para Policía. Esto lo permite la implementación de esta tecnología. En Latinoamérica somos la única provincia que utilizamos este recurso”, manifestó Laffitte.
“La Legislatura de Neuquén adoptó el concepto de Once Only cuando sancionó en 2012 la ley 2819 de ‘desburocratización’ del Estado, que establece que los organismos públicos deben acudir a los datos que obren en sus archivos de acceso público por internet, en lugar de estar solicitando a los ciudadanos que aporten esa información cada vez que realizan un trámite”, aseguró.
Laffitte puso como ejemplo de modernización e integrabilidad una app desarrollada recientemente. “Trabajamos junto al Ministerio Publico Fiscal en el desarrollo de una app que ya se está usando. Ante un ilícito permite a la Policía tomar con su celular la información. Esto acorta los tiempos y el fiscal cuenta con la información online”, explicó.
“El eje es el ciudadano, hacerle más fácil la vida al ciudadano. Esto es un proceso de continuo. Esto no es un cambio tecnológico, es un cambio cultural”, señaló el funcionario provincial.
En 2017, en ocasión de presentar la Firma Digital, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró: “Queremos avanzar en tener un Estado presente, activo y moderno que facilite el desarrollo de la ciudadanía y la accesibilidad a la información. El sector público tiene que adecuarse a la modernización para dar cada día más y mejores servicios a la ciudadanía”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El SEM informó cómo funcionará el sistema de estacionamiento medido en la ciudad, durante el fin de semana largo.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.