
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo a información publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación sobre serie de empleo desestacionalizada, el crecimiento interanual del empleo privado registrado en la provincia en el mes de junio fue del 6.5%.
Regionales02/09/2018En la provincia de Neuquén se crearon en el primer semestre del año 3847 puestos de trabajo privados. En la variación interanual, Neuquén es la primera provincia del ranking con un 6.5 por ciento. Esta variación representa la segunda más alta desde noviembre de 2015, donde la generación de empleo creció en promedio 7,3% en la provincia y 2,2% a nivel país.
Durante el primer semestre la generación de empleo promedio fue de 641 puestos nuevos por mes, acumulando un neto de 3.847 nuevos empleos al finalizar junio, significando un 5,7% más que en el primer semestre del pasado año. En lo que va del período la variación promedio del empleo en las provincias patagónicas fue 0,7%, en el país 1,1% mientras que en la provincia fue del 6.1%.
Cabe destacar que el sector de Minas y Canteras, impulsado por Vaca Muerta, es uno de los rubros que se ha despegado del resto de los sectores.
La actividad económica se derrumbó 6,7% en junio en forma interanual, la caída más importante desde julio de 2009. También retrocedió 0,6% en el primer semestre, afectada principalmente por las pronunciadas bajas en la agroganadería, la industria y el comercio, según informó ayer el INDEC.
La contracara fueron los sectores de Explotación de minas y canteras, que mostró un crecimiento interanual del 4,9%; Electricidad, gas y agua, 4,3%; Actividades inmobiliarias y de alquiler, 2,3%; Servicios sociales y de salud, 1,7% y Enseñanza, 0,8%.
El sector de Minas y Canteras es uno de los rubros que se ha despegado del resto. Este sector está directamente ligado con la actividad hidrocarburifera, en especial con Vaca Muerta.
En particular, el sector “Explotación de Minas y Canteras” explica el 5,0% del PIB. Su estimación para el EMAE se basa en sus dos ramas principales: Extracción de Petróleo, gas y sus servicios relacionados y Extracción de minerales metalíferos no ferrosos. En el caso de Petróleo y Gas, el cálculo se basa en los volúmenes de producción suministrados mensualmente por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Si bien el EMAE muestra signos negativos, el indicador referido solo al sector minería lleva nueve meses de variación interanual positiva, desde octubre 2017.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.