
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El gobernador estuvo presente ayer en el inicio del tercer Congreso provincial de Actividad Física y Deporte que, por dos días consecutivos, se desarrolla en esta ciudad con la presencia de más de 700 participantes de toda la provincia.
Regionales24/08/2018Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, se inició este jueves el tercer congreso provincial de Actividad Física y Deporte, que cuenta con destacados disertantes y más de 700 inscriptos de toda la provincia. Las actividades son organizadas por la subsecretaría de Deporte -a través del Centro Provincial de Capacitación-, dependiente del ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno.
El evento se desarrolla en el campus del Instituto de Formación y Educación Superior (IFES) de la ciudad de Neuquén, con el eje temático puesto para este año en torno a la accesibilidad en la actividad física y el deporte, como medios de inclusión y promoción en la edad adulta y en adultos mayores.
Participaron de la actividad, además del mandatario provincial, el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; el subsecretario de Deporte, Luis Sánchez; el director del IFES, Gustavo Cabrera; otras autoridades provinciales, destacados disertantes y más de 700 inscriptos de toda la provincia entre docentes de nivel primario, escuela media y escuelas especiales; entrenadores, instructores, dirigentes deportivos y personas vinculadas a la salud que tomarán parte de las clases magistrales y talleres.
En su discurso, Gutiérrez ratificó que “el Estado está llevando adelante una gran revolución de cultura y deporte en la provincia” y aseguró que, en este marco, “estamos abriendo la construcción de un proceso colectivo de desarrollo en la provincia para los próximos cinco años”.
Añadió que el gobierno “formaliza las acciones de gobierno para el desarrollo del deporte en la formación y la capacitación; en el transporte para poder integrarse, competir y conocerse; y en las inversiones en infraestructura, equipamiento e insumos; para así ganarle a la droga y al alcohol y estar cada vez más cerca de la gente, del vecino, de cada habitante de la provincia”.
Subrayó luego que “desde el gobierno aspiramos a diseñar una nueva etapa del desarrollo deportivo en la provincia. Para y por ello, hemos propiciado y fortalecido el deporte escolar, el amateur, el barrial y el profesional. Pero ahora Neuquén tiene un nuevo desafío: ganar en consistencia y volumen en su desarrollo deportivo, puesto que aún hoy hay gente en el territorio a la cual el deporte no le llega, y lo reclama y exige”.
El gobernador destacó “lo fundamental de la tarea de todos ustedes, hombres y mujeres que se están formando, porque los necesitamos para expandir esta política” y ratificó que “en el deporte ganamos todos, es inclusivo, es una escuela de formación y de saber; inculca y transmite valores de vida. El deporte en la provincia del Neuquén es prioritario”.
Afirmó que “este congreso, con sus 48 horas de debate, es muy importante, ya que de él surgirán los elementos, las decisiones, los dispositivos y las acciones que al gobierno le servirán para poder implementar todo aquello que permita al deporte avanzar y crecer en la provincia del Neuquén. La meta es que cada ciudad y cada localidad tenga su espacio y su campo deportivo libre, accesible y gratuito”.
Gutiérrez felicitó a los organizadores, como así también a los participantes de las distintas localidades del interior que se hicieron presentes en el congreso e inclusive de las ciudades rionegrinas de Cipolletti y General Roca. Al mismo tiempo, les solicitó que “inculquen lo que ustedes saben hacer en el deporte: les pido que transmitan el trabajo en equipo, el respeto, el compromiso y el amor. El deporte es un excelente espacio para transmitir dichos valores en esta gran familia que es la provincia del Neuquén”.
Por último, el gobernador destacó que “este congreso debe servir para intercambiar experiencias, dudas e incertidumbres”, y expresó que “nos llena de orgullo que, de los 26 expositores de estos dos días de deliberaciones, 19 sean de aquí, de Neuquén”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.