
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La petrolera nacional subió el valor de sus refinados un 5% de promedio. En el 2018 la nafta común se incrementó un 28,5%.
Nacionales05/08/2018La empresa YPF volvió a aumentar este domingo el precio de las naftas en todo el país entre un 4,5% y 5,5% promedio sus naftas y también de sus gasoil, tal como había autorizado la semana pasada el ministro de Energía Javier Iguacel.
Este es el tercer aumento significativo de la petrolera nacional desde el inicio del segundo semestre.
El incremento en los precios del combustible le suman más presión a la inflación que en lo que va del año acumula una suba del 16%, un punto porcentual por arriba de la meta anual que había planteado el Gobierno en diciembre.
Los precios de la nafta son libres desde octubre del año pasado, cuando el Ministerio de Energía puso fin a un esquema de aumentos escalonados consensuados con el Gobierno. Desde entonces, cada petrolera define por sí misma cuándo y cómo modifica los precios, aunque los incrementos suelen llegar sincronizados.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.