Neuquén y Río Negro coordinan acciones para la gestión final de envases de agroquímicos

Representantes provinciales y municipales de ambas provincias trabajan junto con entidades del sector agrario para involucrar a los actores de la cadena agroindustrial en el tratamiento eficiente de recuperación de envases vacíos de agroquímicos.

Regionales01/08/2018
Envases

Se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Neuquén una reunión entre representantes del ministerio de Producción e Industria de la provincia del Neuquén y de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, encabezados por sus titulares Facundo López Raggi y Alberto Diomedi, respectivamente, junto a referentes de la Fundación Campo Limpio, la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y el Centro Pyme–Adeneu.

El objetivo del encuentro fue “avanzar en un sistema integral de gestión de envases vacíos de agroquímicos para manejarlo de forma eficiente y lograr que el productor devuelva ese envase a un sistema de gestión (acopio) para trasladarlo a un reciclador o al incinerador en caso de que no se pueda reciclar”, señaló Ernesto Ambrosetti, director ejecutivo de Fundación Campo Limpio.

Detalló que “buscamos trabajar en forma conjunta entre los municipios y las provincias, así como todos los actores de la cadena que integran la cadena agroindustrial, para lograr entre todos la conformación de un sistema eficiente de recuperación de envases para seguir avanzando en la implementación de las buenas prácticas y lograr una relación más amigable con el medioambiente”.

Ambrosetti indicó que “Neuquén y Río Negro tienen una gran ventaja en el tratamiento de envases de agroquímicos porque tienen experiencia en el cuidado del medio ambiente, con mayor conciencia que la mayoría de las provincias. Vienen trabajando hace muchos años en este tema y tienen un sistema de trazabilidad de los envases, saben cuáles productores devuelven y en qué cantidad. Esa es una piedra fundamental que enriquece mucho en el sistema de gestión de devolución de envases”.

Por último, recordó que “lo más importante es recalcarle al productor la obligación que implementa la nueva Ley nacional (27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de los Envases Vacíos de Fitosanitarios), la responsabilidad que tiene cada integrante de la cadena agroindustrial, especialmente en la sumatoria de esfuerzos, para lograr sinergia entre los eslabones”.

En tanto, el director provincial de Sanidad y Emergencia Agraria de Neuquén, José Andino, explicó que “Neuquén y Río Negro vienen trabajando desde hace un buen tiempo en la recolección de envases de agroquímicos, con una conciencia que quizás viene de la mano del tipo de cultivos que tenemos como peras y manzanas que se exportan hacia el mundo. Se han certificado normas de calidad que exigen el tratamiento de los envases vacíos de agroquímicos, sea reciclando o incinerándolos”.

En tal sentido, indicó que ambas provincias “vienen trabajando en forma coordinada porque tienen las mismas plantas recicladoras. Durante varios años hemos trabajado en las mismas épocas (diciembre y mayo) con fechas comunes para la recolección de los envases y que las plantas recicladoras concentren su trabajo para esas fechas”.

Finalmente, aseguró que “vamos a continuar trabajando con todos los actores de la cadena, específicamente con los distribuidores, para que quede en claro cuáles son las responsabilidades de cada uno de los sectores”.

Entre los participantes de la jornada de trabajo se acordó realizar una nueva reunión hacia fines de agosto para continuar con las tareas de coordinación y prevención para el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto