
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Por medio del Departamento de Zoonosis y Vectores, el Municipio sigue trabajando en la proyección de políticas públicas con las castraciones masivas y gratuitas ofrecidas a la comunidad cipoleña.
Locales16/07/2018En un informe presentado por el departamento se detallan algunos números respecto a costos que invierte el municipio y que benefician a los vecinos en comparación con costos de cirugías quirúrgicas en el sector privado.
El año pasado el Municipio realizó 4750 castraciones y en lo que va del 2018 se estima un número de 2550 cirugías realizadas, de las cuales también se colocó vacuna antirrábica, dando un total de 6.247.000 de pesos considerando que el costo de la cirugía es 2000 pesos y la colocación de la antirrábica 450 pesos. Estos valores son tomados de honorarios que establece el colegio Médico Veterinario de Río Negro.
Diego Rebossio, Director General de Fiscalización destacó la importancia de las campañas masivas de castraciones gratuitas para perros y gatos, que tienen como objetivo controlar la población de animales, siendo una de las problemáticas de salud pública en la ciudad. “Es una política que no se refleja de un día para otro, por eso trabajamos de manera continua y de forma masiva en las campañas. Con cada castración evitamos la reproducción de 7 animales más.
Por otro lado Rebossio mencionó algunos de los costos que el Municipio debe afrontar respecto a insumos descartables y drogas necesarias para las cirugías, aclarando que algunos tienen precio de dólar y cuesta conseguirlos. En insumos el municipio invirtió de 800 a 900 mil pesos el año pasado, sin contar mano de obra que sería el trabajo de los veterinarios.
Para llevar adelante las castraciones masivas el Municipio cuenta con tres equipos quirúrgicos (tres veterinarios con sus ayudantes), siendo con locación fija el Club San Martín y dos unidades móviles que recorren los barrios cada semana.
Respecto a la colaboración que suele pedirse aclaró que la misma no es obligatoria y que no debe malinterpretarse, “es totalmente voluntaria nosotros no lo exigimos, nuestras castraciones son gratuitas va a intención de la gente. Nosotros realizamos vacuna antirrábica, desparasitación más castración todo totalmente gratuito”.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.