
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Con un gasto superior a los $150.000.000 y la llegada de los primeros turistas brasileros a Bariloche, sumado al turismo interno por el fin de semana largo en Argentina, la temporada concreta las expectativas en alza respecto al año pasado.
Regionales10/07/2018El comienzo de la temporada en la Zona Andina rionegrina confirma las expectativas para este invierno por la conjugación del aumento de la conectividad aérea con más de 160 vuelos, el fin de semana largo en el país por el 9 de julio y las primeras nevadas en la ciudad.
Los datos preliminares del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte arrojan una ocupación promedio del 74% en San Carlos de Bariloche con el arribo de más de 21.000 turistas con un gasto promedio diario de más de $2.300.
En este sentido la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, sostuvo que “durante estos tres días el turismo inyectará más de 150.000.000 millones de pesos en la región” y aseguró que “los vuelos directos desde San Pablo y las nuevas conexiones con aeropuertos argentinos como Tucumán y Salta, además del exitoso inicio de temporada, empiezan a confirmar las expectativas de superar el movimiento de años anteriores”.
Este invierno llegarán a San Carlos de Bariloche vuelos directos desde San Pablo, Brasil y desde Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta y Buenos Aires que suman 165 aviones semanales en el aeropuerto andino, un 30% más que el año pasado.
Para el mes de julio se prevé una ocupación superior al 80% ya que los datos del Observatorio arrojan una reserva del 70% en los hoteles céntricos y del 60% en cabañas y apart hoteles para la primera quincena y se espera un aumento para la segunda mitad del mes en coincidencia con el receso invernal en gran parte del país.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, promocionó Bariloche en distintos puntos del país y Brasil como el destino ideal para disfrutar el invierno en familia con actividades en la nieve y la gastronomía regional que son los grandes atractivos para quienes eligen vacacionar en la localidad andina.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.